Encuentro Nacional de Maestros Guía reúne a más de 50 empresas en su tercera versión

El auditorio de la Sede La Granja de INACAP recibió a los más de 130 asistentes de las distintas empresas que, convocadas por CAUCE/INACAP, SOFOFA y CHILE DUAL conmemoraron la labor de los maestros guías

 

El pasado 20 de noviembre se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Maestros Guía, una instancia organizada por CAUCE/INACAP, SOFOFA y Fundación Chile Dual, que reunió a más de 50 empresas comprometidas con la formación dual en Chile. Esta tercera versión del evento, liderada por Fundación Chile Dual, buscó reconocer y celebrar el trabajo de los maestros guía, quienes, como colaboradores de diversas empresas, forman a los estudiantes no solo en habilidades técnicas, sino también en competencias para la vida. 

La ceremonia contó con la participación de destacados representantes del mundo empresarial y educacional, como Sandro Solari, en representación de CAUCE, Andrea Garrido, directora ejecutiva de Fundación Chile Dual, e Ignacio Cobo, de SOFOFA, quienes destacaron la relevancia de estos programas para el desarrollo de los jóvenes y el fortalecimiento de los vínculos entre educación y trabajo, el valor de las personas y lo humano puesto al centro de la formación, y la apertura de más oportunidades de esta clase.

“En Chile, el aprendizaje vinculado al trabajo en la enseñanza media sigue siendo marginal, pese a sus 3 décadas de trayectoria. Son ocasiones como esta, donde podemos ver el entusiasmo con que 50 empresas se reúnen para celebrar y reconocer a sus maestros guía y escuchar lo mucho que les enorgullecen estos programas, las que nos llenan de energía para continuar trabajando y abriendo más oportunidades”, señaló Andrea Garrido, destacando el impacto positivo de estas iniciativas. 

El encuentro también incluyó un panel de conversación moderado por María José Castro, vicerrectora de Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP, donde un ex alumno dual, una profesora, un maestro guía, y la coordinadora de un programa de larga trayectoria compartieron sus experiencias. Este espacio permitió reflexionar sobre los desafíos y aprendizajes que implica la formación dual, resaltando el rol clave de los maestros guía como puente entre la teoría y la práctica, con un fuerte énfasis en el vínculo humano. 

Para cerrar la jornada, las empresas participantes recibieron un diploma conmemorativo en reconocimiento a su valiosa labor en la formación de jóvenes, reafirmando su compromiso con una educación técnica profesional de calidad. 

El Encuentro Nacional de Maestros Guía se consolida como un espacio fundamental para fortalecer la red de empresas, educadores y técnicos que apuestan por un futuro donde educación y mundo laboral trabajen de manera conjunta por el desarrollo de las personas y del país.