Electromovilidad: Astara entrega 5ta actualización para 16 docentes de Mecánica Automotriz
Como parte del compromiso de apoyar la educación Técnica Profesional que la empresa Astara mantiene hace más de 10 años, abrió sus puertas una vez más para recibir docentes y entregar herramientas y conocimientos actuales para que sean traspasados a sus estudiantes.

La empresa automotriz Astara recibió por quinta vez en 3 años un grupo de profesores de Mecánica Automotriz de la RM y alrededores, para entregarles una actualización en materia de #Electromovilidad, la tecnología automotriz que se instaló en Chile y el mundo, y que hoy no se está enseñando en los colegios Técnicos Profesionales.

Justamente por este motivo, Fundación Chile Dual junto a Astara han diseñado un programa de actualización docente en la que los profesores pueden visitar las instalaciones de la empresa y experimentar de cerca la tecnología en electromovilidad, de la mano de un técnico experto en la materia.
La electromovilidad es la alternativa a los combustibles fósiles como fuente de energía motriz, y ya es el estándar en Europa y avanza rápidamente al resto del mundo. En nuestro país, sin embargo, los planes de estudio para liceos no incluyen esta tecnología, razón por la cual esta alianza entre empresa y liceo es una excelente oportunidad para actualizar los contenidos que los profesores traspasan a sus estudiantes.

El plan de Astara es impactar la mayor cantidad de liceos en la RM, aunque también se ha realizado esta experiencia en otras regiones del país. En esta, su quinta versión, se trabajó con 16 docentes, representando 11 liceos de la RM y 1 de Rengo.

Los docentes pasaron 2 jornadas en la planta de Astara en Pudahuel, donde pudieron conocer vehículos electromóviles, y recibir información y charlas técnicas sobre la materia.
“Es justamente lo que esperaba, una buena introducción a lo que es la electromovilidad, un tema que como docentes estamos aun en pañales y debemos estar capacitados. Esta es una verdadera oportunidad para hacer eso”
Enrique Tirapegui, profesor del Liceo Industrial Benjamin Franklin, de Quinta Normal, ya había pasado por la experiencia en 2022, y en esta ocasión destacó la mejora a nivel técnico. “Es justamente lo que esperaba, una buena introducción a lo que es la electromovilidad, un tema que como docentes estamos aun en pañales y debemos estar capacitados. Esta es una verdadera oportunidad para hacer eso”. Sobre la colaboración entre liceos y empresas, Tirapegui señala que “es un tremendo aporte, ahí es donde está la tecnología, los vehículos, los recursos, que es algo que siempre escasea en los liceos”. Por parte de Astara, Juan Ramírez, uno de los coordinadores del programa dual y la vinculación con los liceos, señala que en esta ocasión se nota sobretodo un mayor entusiasmo de los profesores “Ellos reconocen esto como algo nuevo e innovador, y se nota su entusiasmo en las preguntas, en su curiosidad con los nuevos vehículos”. Esta es una de varias maneras en que Astara se relaciona con liceos, donde también participan en Consejos Asesores, Formación Dual, charlas, donación de equipos, entre otras formas de colaboración. Fundación Chile Dual también continuará trabajando para brindar estas actualizaciones docentes en distintas especialidades a lo largo del país.